logotipo cabecera

Arbáizar Asesores

Los testamentos en la Edad Media
7 de Agosto de 2017

Cuando hablamos de testamentos y herencias en Madrid Centro, tendemos a pensar que es algo relativamente moderno. Sin embargo, la historia nos muestra que estos existían ya en el Imperio romano, y así queda reflejado en nuestro derecho (romano) actual.

Sin embargo, sería en la Edad Media cuando la idea de hacer testamentos y herencias en Madrid Centro cobre un sentido nuevo. Ya que, además de dejar solucionado los temas legales tras la muerte, la profunda religiosidad del momento llevará a que los testamentarios también dejen atados los asuntos de la vida futura.

No es raro encontrarnos con fórmulas notariales que, recargadas del boato de la época, recuerden que el firmante “estando sano de mente y enfermo de cuerpo” desea ponerse en paz con sus convecinos. Y en los testamentos encontraremos recogidas desde deudas contraídas y no pagadas, tanto a favor como en contra, hasta la más pequeña posesión (no es extraño encontrarse ajuares completos, ropa e, incluso, botones).

También, como en los actuales testamentos, quedan recogidas las cláusulas para con los herederos: qué corresponde a cada cual tanto en herencia como en obligaciones. Y, en la mayoría de los casos, serán más cuantiosas las segundas que las primeras.

Pero también incluirán unas cláusulas diferentes: las obligaciones de los herederos respecto al alma del testamentario. Y es esta la gran diferencia entre el testamento medieval y el actual. Mientras en el siglo XXI el testamento es un documento oficial y civil destinado a solventar cualquier problema con la herencia; en el Medievo tenía una finalidad primordial, casi más importante que la de resolver problemas mundanos: el testamentario se ponía a bien con Dios, dando mandato de misas por su alma y realizando donaciones que redujesen su estancia en el purgatorio.

Seguramente, hoy no sea esa tu intención, pero si deseas hacer testamento, en Arbáizar Asesores te ayudaremos en todo.

        Los testamentos en la Edad Media

        Artículos relacionados

        Share by: