logotipo cabecera

Arbáizar Asesores

La aplicación del convenio laboral
5 de Febrero de 2017

Una de las muchas cuestiones en las que podemos ayudar en nuestra asesoría de empresas en Chamartín es en saber si una pyme está o no aplicando el convenio colectivo adecuado en función de su actividad, un asunto que no es baladí, dado que si se aplican a los trabajadores condiciones inferiores a las que se deberían según se recoja en el convenio correspondiente, se estaría cometiendo una infracción tipificada como grave por la Seguridad Social, pudiendo acarrear multas de entre 626 y 6.250 euros.

Para quien no sepa qué es un convenio colectivo, en Arbáizar Asesores explicamos que se trata de una normativa que recoge

los derechos y obligaciones de los trabajadores en cada empresa o en cada sector, un acuerdo suscrito entre los representantes de los trabajadores (sindicatos) y empresarios para fijar las condiciones de trabajo y productividad, siendo de obligado cumplimiento durante su periodo de vigencia.

No obstante, no todas las empresas tienen que aplicarlo, porque no hay convenios colectivos para cada actividad, así que, en ausencia de convenio, se aplica el Estatuto de los Trabajadores, mientras que en las compañías más grandes se pueden negociar convenios de empresa con sus comités de empresa o delegados sindicales representativos de la mayoría de su plantilla.

Un caso habitual que nos hemos encontrado en la asesoría de empresas en Chamartín es que una pyme, producto de la crisis económica, haya tenido que reorientar su actividad laboral, de forma que ahora desarrolle una actividad distinta a que realizaba hace unos años, con lo que acaba por aplicar un convenio inadecuado que no tuviera que aplicarlo antaño, pero sí ahora producto de la reorganización de la empresa.

        La aplicación del convenio laboral

        Artículos relacionados

        Share by: